El quetzal posee como nombre científico Pharomachrus Mocinno. La característica que más lo destaca es que es de color verde, y tienen un plumaje llamativo en los machos cuya cola larga resplandece cuando vuelan de árbol a árbol.
También tiene un color esmeralda, también presentan colores rojos y blancos en el pecho, lo que convierte a esta especie en una especie rara. La hembra en cambio es menos colorida y su cola es mucho más corta.
Habita en los bosques de niebla. En México, Honduras, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador. Se distribuye en el estado de Chiapas en México.
Se encuentra amenazado por la reducción de su hábitat natural y el tráfico ilegal que convierte a los machos en un blanco para comerciar.
También es llamado la serpiente emplumada, al volar su cola se mueve en el aire como una serpiente al arrastrarse, por eso el nombre al dios azteca Quetzalcóatl.